jueves, 10 de marzo de 2011

Clase del día 9 de marzo

En la clase de hoy, hemos ido al pabellón y nos hemos puesto en grupos y cada miembro del grupo a elegido un juego significativo de su infancia y lo hemos practicado. Ha sido una clase muy entretenida y divertida, donde no hemos parado de jugar en toda la hora.
Hemos saltado a la comba, jugado al quema, etc., y despues de realizar cada actividad hemos, entre todos, hecho una reflexión del juego destacando la edad propicia para practicarlo, si se juega en grupo o no, cuantas persona son necesarias y por último, debatir que componente (motor, socio-afectivo, cognitivo) es el que más desarrolla la actividad.
Al terminar la clase, la maestra nos ha mostrado como la mayoría de los juegos elegidos de nuestro seminario, al igual que en el otro, han sido de juegos pertenecientes a la etapa de educación primaria y de educación infantil muy pocos juegos.
Nos ha comunicado que es curioso que ocurra esto y que, en un futuro, nosotros dejemos huella en los alumnos de infantil para que, cuando tengan nuestra edad, ellos sí se acuerden de juegos de su etapa de educación infantil, porque hayamos utilizado el juego de una forma más eficaz y efectiva.

2 comentarios:

  1. A nosotros también nos dijo la maestra lo de los juegos de primaria, y lo peor es que tiene razón

    Manos a la obra, Josee!!!
    Muah

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, haber si conseguimos dejas más huella en los niños pequeños y que se acuerden más de sus juegos de preescolar. :)
    Muah

    ResponderEliminar