En esta viñeta vemos como un alumno llega tarde a clase y el maestro le regaña y el niño dice que llega tarde porque tenía que hacer deberes y no los pudo terminar el día anterior.
En la actualidad los maestros tienden a enviar muchos trabajos a los niños desde pequeños como si así fueran a aprender más. Todo lo contrario, ni aprenden más y es que además empiezan a odiar más la escuela y toda la ilusión de los primeros días se desvanece en poco más de un mes por culpa del maestro o de la maestra que le haya tocado.
Los niños con esas edades lo que demandan es jugar y aprender. Pero es que no aprende lo mismo un niño de infantil que uno de primaria ni de secundaria. No se puede utilizar los mismos métodos.
La actividad central de esta etapa debe de ser el juego así que hay que dejar de llenar las mochilas de los niños, dejar de mandar tantos deberes, dejar de utilizar tantos castigos si no terminan la tarea y a partir de ahí, enseñar.
Enseñar para que puedan aprender y para que eso sea posible, lo primero es que estén motivados y con ganas y luego utilizar métodos que veamos que tienen buenos resultados y seguro que si se elige el juego y una forma de hacer las cosas más flexibles, los niños estarán mejor y aprenderán mucho más.
Y no solo el método sino la forma de dirigirnos a ellos, porque dirigiéndonos como el señor de la viñeta hacía un niño, está casi seguro que el niño o la niña no querrá volver a la escuela lo que le queda de curso.