En la clase de hoy hemos tenido que construir por grupos una máquina del tiempo. Para ello hemos tenido que utilizar una serie de materiales como aros, globos, telas, papel, etc. En nuestro grupo, que eramos el Renacimiento, nos costó lo suyo hacer nuestra máquina porque los demás grupos habian cogido ya bastante material como globos y aros, y nosotros tubimos que ir al almacén a coger más, con lo que tubimos menos tiempo para realizarla.
Luego estaban las actividades. Primero nos tocó una de realizar pies en papel y hacer caminos en espiral, linea recta y en círculo. Al ser los primeros tubimos que realizar las huellas de los pies con lo que tardemos más de lo cuenta. Luego ibamos corriendo a otras actividades y apenas teníamos tiempo de realizarlas, o en todo caso las haciamos deprisa y mal.
Pienso que se pueden mejorar las actividades para los niños de educación infantil, como por ejemplo poner anillas más grandes en los pañuelos, poner menos bloques, dejar los pies hechos para que los niños tengan que recortar o darles formas,etc.
Ha sido una actividad divertida, pero que se puede mejorar en cuanto al tiempo (definir cuanto tiempo se va a pasar en cada época), y material (si hay 20 globos y 5 grupos, 4 globos para cada equipo, por ejemplo) para que los niños y niñas la disfruten más, puesto que estas actividades las veo bien para que los niños puedan desarrollar el espacio y la distribución de los objetos en el mismo de una forma creativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario