sábado, 14 de mayo de 2011

Clase 13 de mayo

En la clase de hoy nos hemos dedicado a hacer la crítica de la segunda lectura obligatoria "Papel del Juego tradicional en la socialización de los niños". Al empezar la clase, algunas compañeras realizaron un power point y lo expusieron a toda la clase. Al final quedó poco tiempo para debatir en común, pero surgieron muchos interrogantes y las cuestion que más tiempo quedó en el aire fue:


¿Juguetes Tradicionales o Juguetes Tecnológicos?.
Había muchas opiniones acerca del tema aunque la mayoría tendian más a los juegos tradicionales porque de esta forma cabia más la posibilidad de ser creativo. 
Como se dijo en clase, si tu a una niña le das una muñeca que no hace nada, la persona puede hacer lo que quiera con ella; en cambio si le das una muñeca que anda sola, que mea sola, que se rie si le haces cosquillas, solo tiene la muñeca esa función y es muy aburrido. Yo también pienso que son mejores juguetes tradicionales.


Hoy en día, los niños de pequeños pienso que prefieren más estos juguetes pero conforme van creciendo quieren cada vez más otros juguetes, los tecnológicos y cuando ya los tienen, quieren más todavia porque los que tienen se quedan anticuados: lor ordenadores, los teléfonos móviles, video consolas, muñecos y muñecas que se les saca un nuevo complemento y parece que son mil veces mejor que el modelo anterior, etc.


Los juegos tradicionales, populares, en general, los de siempre, son muy importantes porque en estos juegos hay verdadera socialización y comunicación y no quedan muy anticuados, además de que te puedes divertir mucho sin apenas gastarte dinero e incluso, en algunos, no hace falta ningún tipo de material. 

Un niño a todas horas delante de una pantalla no puede socializarse correctamente, de eso, creo que stamos todos de acuerdo y esto hay que hacérselo ver al niño y desde pequeño utlizar el juego en sus vidas para que luego estén mejor desarrollados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario