jueves, 26 de mayo de 2011

Creatividad



En esta viñeta vemos como la maestra pide a cada alumno que se trigan pinzas de su casa y ellos, al día siguente van a clase, cada uno, con ideas distintas del uso que les van a dar y al final de la clase, salen todos los niños con el mismo objeto realizado.
Esta viñeta critica claramente como los maestros no dan la oportunidad a los niños de ser originales y creativos.
No hay que ser así y que todos tienen que hacer lo mismo siempre; se puede proponer una actividad con unos determinados materiales y que cada uno y una haga lo que le de la gana porque creo que esto es mucho más productivo y mejor para el niño que desarrolla su creatividad y ,emocionalemente, se siente bien porque ha hecho lo que quería hacer y no le han regañado y le han dicho que está muy bien.

Con actitudes como la de la viñeta nos cargamos en poco tiempo toda la capacidad creativa del niño o la niña y luego que pasen de curso y les pidan que sean originales...¿Cómo van a serlo si durante toda la etapa infantil se han encargado sus maestros y maestras que hagan un determinado baile, que aprendieran una determinada canción y que hicieran un determinado objeto con un material concreto? No se les puede pedir algo que no se ha potenciado y que nunca han podido expresar.

No hay que cortarle sus deseos y su forma de hacer las cosas tajantemente; no hay que imponerles hacer algo concreto e inamovible, vamos a ser más flexibles y a ESCUCHAR al niño qué le gustaria hacer y que propone que se haga con ese material o con esa actividad y así, con los demás, para que vean que no hay una forma de hacer las cosas, que hay millones y que cada una de esas formas no es ni buena ni mala, sino que simplemente son otros caminos, ni más ni menos importantes que las demás perspectivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario