sábado, 14 de mayo de 2011

¿Jugar solo?



En esta viñeta una madre le dice a su hijo, el cual está en bicicleta, que se sienta afortunado porque tiene una terraza grande para jugar...
¿Grande? ,yo creo que la cara que pone el niño es la de "si esto es grande, entonces no sé que es pequeño". Y sobretodo para jugar con la bibicleta que para ello se requiere un espacio bastante amplio porque ahí lo único que el niño puede hacer es o seguir en linea recta o darse la vuelta, nada más.

Además dice la madre, que es mejor eso que jugar en la calle y eso no es así. Los niños se divierten, lo primero, mucho mejor en compañia y mejor un espacio grande que apenas un pasillo en el que no puedes hacer nada.
Yo tengo un primillo de 3 años y está toda la tarde en la calle, en un parque y se lo pasa muy bien y siempre quiere irse a la calle con los demás niños.
Seguro que el niño de la viñeta, lo pones en la calle a jugar con otros niños y se lo pasaría mucho mejor o si tubiera otro amigo en su casa con el que poder jugar, pero claro también influye la actividad. Jugar dos niños con bicis o al fútbol en ese espacio es incomodisimo y no van a disfrutar nada.

No hay que encerrar a los niños en casa por seguridad que no les pase nada porque así los privas de pasarselo realmente bien. Jugar con otros amigos en muy recomendable y le puedes decir que traiga algún amigo a casa y jugar con él. Eso sí, si vana jugar con las bicis, al fútbol, al baloncesto es mejor que lo saques a la calle y que ahí puedan jugar a sus anchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario